LAS JUNTAS son FRACTURAS PLANEADAS en el concreto que permiten moverse y evitar el agrietamiento al azar. CUÁNDO HACER LAS JUNTAS Las juntas pueden hacerse en dos momentos diferentes: ANTES de que el concreto sea colado. Por ejemplo, para las juntas de construcción y las juntas de aislamiento. DESPUÉS de que …
Leer más »CURADO DEL CONCRETO
¿QUÉ ES EL CURADO? Curar significa cubrir el concreto de modo que permanezca HÚMEDO. Al mantener húmedo el concreto se hace más fuerte la adherencia entre la pasta y los agregados. El concreto no se endurece apropiadamente si se le deja secar. CUÁNDO CURAR El curado se hace inmediatamente después …
Leer más »COMO REALIZAR EL ACABADO DEL CONCRETO
¿QUÉ ES EL ACABADO? El acabado consiste en enrasar, aplanar y allanar la superficie de concreto para hacerla mas densa y compacta, así como para darle la apariencia deseada. El acabado tiene lugar en dos etapas. Acabado INICIAL y FINAL APLANADO CON LLANA DE MANGO LARGO ACABADO INICIAL. El concreto …
Leer más »COMPACTANDO EL CONCRETO DE UNA MANERA CORRECTA
QUÉ ES LA COMPACTACIÓN. La compactación se puede hacer sacudiendo o golpeando la cimbra o vibrando el concreto para que adquiera una consistencia plástica, permitiendo que el aire atrapado sea expulsado y no queden oquedades en la estructura. El concreto se compacta, llenando todos los espacios en las cimbras. Al …
Leer más »TRANSPORTACIÓN Y COLOCACIÓN DEL CONCRETO
Al transportar y colocar concreto, evite: RETRASOS, SEGREGACIÓN y DESPERDICIO. TRANSPORTACIÓN El método usado para transportar el concreto depende de cuál es el menor costo y el más fácil para el tamaño de la obra. Algunas formas de transportar el concreto incluyen: un camión de concreto, una bomba de concreto, …
Leer más »PLANEACION Y PREPARACIÓN DEL SITIO PARA EL CONCRETO
El paso más importante al colocar el concreto es la planeación. Planifique siempre cada paso antes de que se reciba el concreto. La planeación apropiada evita segregación, retrasos, desperdicio y problemas que se desarrollan a partir de éstos. Para eliminar los problemas de retraso, segregación y desperdicio: Deben darse los …
Leer más »PROPORCIONAMIENTO Y MEZCLADO DEL CONCRETO
UNA MEZCLA DE CONCRETO se diseña para producir concreto que pueda ser colocado fácilmente al menor costo. El concreto debe ser trabajable y cohesivo cuando está fresco. Una vez fraguado endurece para dar un concreto resistente y durable. El diseño de la mezcla debe considerar el medio ambiente en el …
Leer más »SOLICITANDO CONCRETO PREMEZCLADO
Por lo general, las características del concreto a usar en la obra están establecidas en los catálogos de obra o en las especificaciones y planos de la misma, donde se describe al concreto usualmente por su resistencia a la compresión a la edad de 28 días. El pedido de concreto es …
Leer más »PRUEBAS DE CONCRETO_FOLLETO
1. LA DE REVENIMIENTO La prueba de REVENIMIENTO muestra la TRABAJABILIDAD DEL CONCRETO La trabajabilidad es una medición de qué tan fácil resulta colocar, manejar y compactar el concreto. 2. LA DE COMPRESIÓN La prueba de COMPRESIÓN muestra la mejor resistencia posible que puede alcanzar el concreto en condiciones perfectas. …
Leer más »PROPIEDADES DEL CONCRETO_FOLLETO
Las propiedades del concreto son sus características o cualidades básica. -Las cuatro propiedades principales del concreto son: TRABAJABILIDAD, COHESIVIDAD, RESISTENCIA Y DURABILIDAD -El concreto tiene tres estados diferentes: PLÁSTICO, FRAGUADO Y ENDURECIDO, Y CADA ESTADO TIENES PROPIEDADES DIFERENTES. Quieres informarte más acerca de las propiedades y estados del concreto? Descargue …
Leer más »
CIVILINGENIERIA