Configurar imágenes satelitales en el civil 3D-2020, nos facilita realizar trabajos para diferentes estudios, nos permite verificar la georreferenciación correcta de nuestro proyecto en la etapa de evaluación. (GEOLOCATION). VER VIDEO
Leer más »ESTUDIO TOPOGRÁFICO – PAVIMENTO 2020.
Estudio Topográfico 1. RESUMEN En resumen, la siguiente fue la metodología adoptada para el cumplimiento de los términos de referencia en lo que respecta a topografía: Los trabajos referentes al levantamiento topográfico están referidos a coordenadas UTM con datum horizontal: WG-84 y datum vertical: nivel medio del mar, se dejaron …
Leer más »¿AMPLIACIÓN O SUSPENSIÓN DE PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA? IMPLICANCIAS DEL D.S. N° 044-2020-PCM
¿AMPLIACIÓN O SUSPENSIÓN DE PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA? IMPLICANCIAS DEL D.S. N° 044-2020-PCM A raíz de que el gobierno emitiera el 15 de marzo de 2020, el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que declaró el Estado de Emergencia Nacional, a consecuencia del brote del COVID 19; disponiendo el aislamiento social obligatorio …
Leer más »MANUAL PRACTICO DE MS PROJECT
MANERA DE INTRODUCCIÓN El presente manual del aprendizaje del programa Ms Project ha sido elaborado para aquellas personas interesadas en aprender y que comienzan con el uso del programa, ya que es muy básico y practico. DESCARGAR MANUAL COMPLETO AQUI..👇👇👇
Leer más »MANUAL DE CARRETERAS: DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018
DESCARGAR MANUAL DE CARRETERAS: DISEÑO GEOMETRICO DG-2018
Leer más »ESTUDIO HIDROLOGICO
El presente informe contiene el estudio hidrológico del Mejoramiento Sistema de Riego Ancoquichca – Huaytara y tiene por objeto el análisis de los aspectos vinculados a los recursos hídricos superficiales tales como: Disponibilidad de agua del proyecto, la descarga máximas promedios y mínimas de diseño para la estructura de regulación. …
Leer más »PROBLEMAS RESUELTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
TEMAS DE EJERCICIOS RESUELTOS 1.Propiedades de los fluidos 2.Tensión y deformación en medios continuos 3.Estática 4.Ecuación de continuidad 5.Ecuación de cantidad de movimiento 6.Ecuación de Momento cinético 7.Ecuación de la energía 8.Flujo con viscosidad dominante 9.Análisis adimensional 10.Sistemas de tuberías 11.Capa límite 12.Flujo no estacionario 13.Gas dinámica La mecánica de …
Leer más »COSTOS Y PRESUPUESTOS S10 2005 – FORMULAS POLINOMICAS – 5º PARTE
Las fórmulas polinómicas, constituyen un procedimiento convencional de cálculo para obtener el valor de los incrementos de costos que experimentan los presupuestos de obra en el tiempo. Usamos para realizar los diferentes cálculos de reajustes en las valorizaciones y liquidaciones de obras. VER VÍDEO CONTACTOS EN:
Leer más »COSTOS Y PRESUPUESTOS S10 2005 – GASTOS GENERALES – 4º PARTE
GASTOS GENERALES S10 2005. Aquellos costos fijos y variables que el contratista debe efectuar para la ejecución del proyecto. Consideramos todo lo que no aparece en el análisis de precios unitarios. VER VIDEO CONTACTOS EN:
Leer más »COSTOS Y PRESUPUESTOS S10 2005 – DISEÑO DE PIE DE PRESUPUESTO – 3º PARTE
DISEÑO DEL PIE DE PRESUPUESTO S10-2005. Nos permite particularizar la forma de presentación y calculo de la parte final del presupuesto a partir del costo directo, como son los gastos generales, utilidades, IGV, etc. VER VIDEO CONTACTOS EN:
Leer más »